|
![](https://media.ejes.com/logos/logo_pdf_175x123.png) |
|
11/02/2025 Clarín - Nota - El País - Pag. 14
Castigo de Trump al acero y el aluminio: tensión en Techint y Aluar a la espera de los detalles
Silvia Naishtat
En estas horas no se conocen las posiciones arancelarias alcanzadas. Para Aluar es un duro golpe: embarca unos US$ 500 millones a EE.UU.
El año pasado Aluar exportó a EE.UU. aluminio por US$ 530 millones, y las colocaciones de acero por parte de Tenaris habrían sumado US$ 112 millones desde Argentina. Con estas cifras en la mano en las cúpulas de ambos grupos se quedaron esperando ayer la letra chica del anuncio de Donald Trump sobre la aplicación generalizada de un arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos. Al cierre de esta edición siguieron aguardando en silencio. Curioso. Trump anunció la medida cuando se dirigía al Super Bowl que se jugó el domingo por la noche en New Orleans. Algunos se la veían venir recordando que ya lo había concretado en su primera gestión respondiendo a un sector que es central en la industria estadounidense. Para el ex embajador en Estados Unidos, Diego Guelar, Trump apunta en realidad a China pero afecta a todo el mundo. "Es la decisión de un mono con navaja, está rompiendo 80 años de continuidad en las reglas muy difícilmente construido por administraciones republicanas y demócratas. Y está provocando grandes daños colaterales", dijo a Clarín. Según Guelar se genera un clima de incertidumbre, pero puede quedar en suspenso. "Eso no es gratuito, afecta las líneas de producción y mucho más aún las inversiones". Para la experta en Relaciones Internacionales, Julieta Zelicovich de la Fundación Fundar, Trump lanza la amenaza "para tener una condición de superioridad en la mesa de negociaciones"- En las empresas, la ilusión por estas horas es conocer las posiciones arancelarias. Si es sin excepciones se trata de un golpe a la sostenibilidad de una compañía como Aluar. Para la firma de la familia Madanes alcanza al 40% de su producción y al 50% de sus exportaciones. Para Techint es un castigo más digerible. El holding de los Rocca inauguró en 2017 su más moderna planta del mundo en Bay City, Texas, para fabricar tubos sin costura, la especialidad de su controla da Tenaris que ya contaba con dos fábricas, una en Houston y la otra Freeport para abastecer in situ a las petroleras en el país del Norte. Techint, Acindar en menor medida y Aluar ya tuvieron la experiencia de lo que ocurrió en 2018 en el gobierno de Macri que puso a gran parte de su administración en defensa de esas exportaciones. Por entonces se logró amortiguar el daño con una fórmula que incluyó cuotas para que esas exportaciones siguieran siendo viables. En aquel momento Trump castigó con 25% al acero y 10% al aluminio. Macri obtuvo una regla blanda para Argentina que recibió el mismo reconocimiento de Australia, Brasil y Corea del Sur. El contexto es diferente esta vez, pese a la relación personal de Trump y Milei. Argentina no cuenta con embajador dado que aún no fue aprobada por el Congreso la designación de Alec Oxenford y hasta ahora el equipo económico hizo silencio. Se teme que sea refractario a este tipo de pelea. La pregunta que se están formulando en estas horas los industriales es dónde se detiene este castigo por parte de EE.UU., qué otros sectores estarán alcanzados. Mucho de esto será hoy el menú de la reunión muy reservada entre el presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja y los vicepresidentes de la entidad, con el ministro Luis Caputo.
PARA TENER EN CUENTA 50% de las exportaciones de Aluar estarían afectadas si son alcanzadas por el castigo de 25% de arancel de Donald Trump.
LA GUERRA COMERCIAL China agudiza la guerra comercial al aplicar desde ayer aranceles a los productos que importa desde Estados Unidos en represalia a las medidas que tomó Donald Trump. Los efectos en ambas economías. Ver información en página 18
SUBIERON LOS PRECIOS
Los nuevos aranceles anunciados por Trump, del 25% sobre las importaciones al acero y al aluminio, impulsaron el precio internacional del acero.
En el Mercado de Chicago, la cotización de la bobina de acero laminada en caliente subió 6%, a 858 dólares, mientras que la cotización de las acciones de compañías siderúrgicas como Tenaris y Ternium, controladas de Techint y con plantas en EE.UU. subieron 4,68% y 2,41% respectivamente en Wall Sreet.
Trump comentó que ve los impuestos a la importación como herramientas para forzar concesiones pero también como fuente de ingresos para ayudar a cerrar su déficit presupuestario
En Texas. Techint inauguró en 2017 en el corazón petrolero de EE.UU. la que es su más moderna planta de fabricación de tubos
Menciones:
ceco1 cfinanE c2028op
#13655868 Modificada: 11/02/2025 06:16 |
Superficie art�culo: 766.66 cm²
Cotización de la nota: $5.411.115
Audiencia: 106.465
|
|
|
|
|
www.ejes.com | Leandro N. Alem 1110 7º piso - Buenos Aires | TE. 5352-0550 |
|
|
|